Evaluar experiencias de creatividad musical en el aula: informe sobre una línea de investigación

Autores

  • Ana Lucía Frega Universidad CAECE, Buenos Aires

Resumo

En este artículo, se da cuenta de una línea de investigación comenzada y conducida porla autora desde fines de la década del 90 del siglo pasado. Se trata de una exploración sistemática,continuada a lo largo de diversos recortes y situaciones problemáticas, para definir si (a) la fluidezy flexibilidad que caracterizan, en la Teoría de Paul Torrance, la personalidad “creativa” podían sermarco adecuado para estimular sistemáticamente la creatividad en procesos generales de educaciónmusical en entorno escolar; (b) si el S.C.A.M.P.E.R., modelo operativo de conductas frecuentes creativasde artistas de diversos campos, podía constituirse en una herramienta valiosa, orientadora, deintervenciones educativas que permitieran disponer de descriptores objetivos y prácticos para orientaral docente de música en la conducción de dichos procesos; (c) además se deseaba verificar si lascategorías operativas presentes en el “Scamper” pueden ser consideradas estrategias didácticasvaliosas en situaciones de feed back a los alumnos, lo que permitiría que estos concientizaran susexploraciones inicialmente asistemáticas.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

2014-04-13

Como Citar

Frega, A. L. (2014). Evaluar experiencias de creatividad musical en el aula: informe sobre una línea de investigación. REVISTA DA ABEM, 18(24). Recuperado de https://revistaabem.abem.mus.br/revistaabem/article/view/199

Edição

Seção

Artigos